Masaje tradicional chino
En el artículo anterior hablamos del masaje Tui na, este masaje se encuentra entre cuatro tipos del masaje tradicional chino, aunque el Tui na es el más conocido en occidente.
En el artículo anterior hablamos del masaje Tui na, este masaje se encuentra entre cuatro tipos del masaje tradicional chino, aunque el Tui na es el más conocido en occidente.
A lo largo de la historia cada cultura ha desarrollado sus propias técnicas curativas. Los chinos han desarrollado un sistema médico tan eficaz, que después de más de 4.000 años aún hoy sigue vigente.
El masaje watsu nació en California y está inspirado en el Shiatsu japonés y tiene un efecto que va más allá de la relajación.
El masaje maya abdominal es un conjunto de manipulaciones que se llevan a cabo desde hace cientos de años por mujeres especialistas de la medicina tradicional maya, las cuales están enfocadas a restablecer la fertilidad de la mujer.
El masaje circulatorio es un tipo de masaje que se utiliza para activar el riego sanguíneo y linfático y así favorece el intercambio celular. Al movilizar los líquidos corporales, actuando directamente sobre los vasos sanguíneos y linfáticos, se consigue que los nutrientes lleguen mejor a las células y que las toxinas circulantes alcancen los órganos y ganglios encargados de eliminarlas.
El masaje cupping o terapia con ventosas es una terapia muy antigua y universal, la cual consiste en hacer un efecto de vacío en el que la ventosa se pega al cuerpo, esta succiona la piel y parte del músculo, abre los poros y mueve la circulación sanguínea y linfática.
El Masaje Tailandés consta de un conjunto de técnicas cuya finalidad es la regulación física y energética del individuo, sus manipulaciones y toques están destinados a desbloquear zonas de nuestro cuerpo que están sin la energía conveniente.
El masaje prenatal tiene el mismo objetivo que los otros masajes, que es el relajar los músculos tensos, aliviar puntos dolorosos, mejorar la circulación y la movilidad, y hacerte sentir bien.
Encontramos en diferentes culturas antiguas estos del uso de la reflexología podal como por ejemplo los egipcios, los cherokees, los mayas o los incas, pero es en la cultura china donde más se desarrolló.
El masaje con pindas es una disciplina que proviene de la India que se conoce como ayurveda.
El bambú es una planta muy extendida en china como en el sudeste asiático, el bambú es un recurso natural que se usa en la vida cotidiana se puede usar para diversos fines, en este caso se usa para el masaje.
El masaje de tejido profundo es un tipo de masaje que se enfoca en las capas más profundas del tejido muscular.
CENTRO FAMILY MOON Y CENTRO GALATEA. MADRID
El masaje balsámico está inspirado en los indios lakota norteamericanos y su conocimiento sobre el manejo de las energías y en técnicas como la digitopuntura y la reflexología.
Este tipo de masaje es una combinación de el masaje terapéutico tradicional con la aplicación de piedras a distintas temperaturas sobre la piel, para facilitar que fluya la energía vital y aliviar así trastornos físicos y emocionales.
El masaje Lomi-Lomi o Hawaiano se formó a partir de diferentes ritos de celebración y llegó a Occidente como una terapia altamente para conseguir una relajación total de cuerpo y mente.
El masaje deportivo es un tipo de masaje que prepara los tejidos para el esfuerzo deportivo, prevención y recuperación de lesiones en el entrenamiento como en la competición.
El shiatsu es una técnica japonesa cuyos beneficios se basan en conseguir la correcta canalización de la energía vital (chi) mediante la presión en ciertos puntos clave de nuestro cuerpo.
El quiromasaje es una de las técnicas más utilizados en los países occidentales. Este integra varios tipos de técnicas de masajes manuales junto a unas novedosas manipulaciones las cuales se utilizan para relajar, estimular o descontracturar los tejidos blandos.
El origen del masaje sueco, como ya explicamos en el artículo de la historia de los masajes, fue creado por el fisiólogo Pehr Henrik Ling que unifico los conocimientos que tenía por ser instructor de gimnasia con las técnicas que había aprendido de su viaje a China. Al masaje sueco muchos lo definen como “el arte de relajar el cuerpo”.
El masaje ofrece múltiples beneficios a la salud. En este artículo hablaremos de cómo puede beneficiarnos un masaje y como con un masaje eliminar molestias que a todos nos pueden afectar a lo largo del día.
En este artículo explicaremos la evolución que ha tenido el masaje desde Arabia hasta el siglo XX. Veremos cómo se utilizaba en Arabia y en América y cómo ha evolucionado en europa desde la edad media hasta el siglo XX.
El masaje es un remedio terapéutico cuyo objetivo principal es “Eliminar o atenuar el dolor y mejorar la calidad de vida”. Por eso vamos a hablar de cómo ha evolucionado el masaje a lo largo de la historia.
Maxxage cambia de nombre a Masajistas la doble XX ha sido mal interpretada por los usuarios. Tambien cambia su logo.